Actividades dentro y fuera del aula
Las ferias STEAM han incentivado mucho, pero no basta dedicar unas semanas al año para realizar estas actividades, es necesario pensar a largo plazo en:
- 👨🏻🎨 Expresión Artística
- 👩🏿🔬 Razonamiento Científico
- 👩🏽💻 Uso adecuado de las TIC's
- 👩🏼🔧 Adaptación del Currículo
- 👨🏾🏫 Innovación Pedagógica
Comencemos con un ejemplo:
- Motricidad fina, seguir instrucciones, visualizar el resultado.
- El premio es un juguete, pero hay algo más, ¡exacto! la satisfacción.
- Todo depende de mi esfuerzo y la ayuda de mis compañeros.
- Ahora puedo armar cualquier juguete o darle nueva forma al mismo.
Objetivos vs Sistemas
La planificación es indispensable, igual que establecer objetivos pero más que concentrarte en crear metas y objetivos, concéntrate en crear sistemas. (Scott Adams, autor de Dilbert)
Algunas de sus ideas sobre porque no pensar únicamente en objetivos:
- Reduce nuestra felicidad y coloca el éxito al final.
- Una vez conseguimos lo que nos propusimos, perdemos la motivación y buscamos nuevos objetivos sin reflexionar sobre el proceso.
- Pretendemos tener control sobre cosas que desconocemos.
¿Cómo establecer un sistema?
Respondiendo:
- 💪🏽 ¿Qué habilidades necesito o puedo desarrollar?
- 🏆 ¿Distingo un logro de un premio?
- 😎 ¿Soy el héroe en esta aventura?
- 🚣🏽 ¿Puedo llevar mis hazañas a otro escenario?
La incertidumbre será nuestra compañera en cualquier ensayo o experimento, no hace falta sobreesforzarnos en que todo sea perfecto. Si la incluimos en nuestro sistema, los resultados inmediatos (buenos o malos) incrementarán nuestra felicidad a largo plazo porque son parte de nuestro proceso de aprendizaje.
Hacer arte o ciencia es como salir a correr...
Se vuelve más fácil.
Cada día es un poco más fácil.
Pero tienes que hacerlo cada día, es la parte difícil, pero se vuelve más fácil.
¡Muy bien!